MIS RAÍCES: COMPOSTELA, NAYARIT

Cuando digo que regresé a mis raíces, no solo hablo de quitarme el pelo blanco.

El día que volví a mi color,  también volví a mi tierra de origen; Compostela, Nayarit. ¿No era culichi? Si lo soy. Y mi mamá, 100%. Sin embargo me gustaría contarles de dónde viene mi familia antes de llegar a Sinaloa y por lo tanto, de donde vengo yo.

Mi abuela nació en 1931 y creció en Compostela, un pueblo en Nayarit, a 50 min de Tepic, la capital del estado.

Compostela Campus Stellae del latín (campo de estrellas), es un pueblo chiquito y pintoresco. La verdad no hay mucho que ver más que la Catedral (1540) en la Plaza Central. Me hizo pensar en el potencial que tiene para ser un pueblo mágico (digo, ahora por cualquier cosa nombran pueblo mágico, ¿por qué no?). 

Caminando por las calles, pasé por la casa donde creció mi abuela. Pensé cómo habría sido ese lugar hace 90 años. Me imaginé el sonido de los caballos cuando no había empedrado, me imaginé a mi abuela de niña; haciendo travesuras por todo el pueblo. Me la imaginé rebelde como siempre, leyendo a escondidas porque su papá no la dejaba. 

Compostela es una historia que contar. Me gustó haber ido, aunque sea por un rato. Todas las historias que me contó mi abuela encajan perfecto.

 En la carretera pensé en lo importante que es conocer tu lugar, sobre todo viajando. Como yo lo veo, conocer tus orígenes no solo es una historia, sino que puede salvarte de la peor soledad o de la desorientación que sientes llegando a otro país. Por una razón; no importa en que parte del mundo estés o a dónde vas, mientras tengas claro de dónde vienes. Creo, es de las seguridades más grandes que puedes tener. 

Acerca de Nath

Hola, soy Nathalie Pelletier y tengo 24 años. Mi gran pasión es viajar y poder compartirlo con ustedes.

LAS SUSCRIPCIONES SON ABURRIDAS, ESTA NO