Fun fact: Tequila (destilado) se llama así por la región y no al revés (como pensaba)
Les dejo una lista de 8 cosas que pueden hacer si visitan la tierra del tequila:

1. Hacer un Roadtrip
Tequila está a 50 min de Guadalajara. Es la opción más fácil para llegar y la carretera está llena de campos de agave azul. Si vas en dirección a Vallarta te queda de paso.
2. Subirte al José Cuervo Express
Si no tienen coche, este tren tequilero los lleva de GDL a Tequila. Es una experiencia única porque además del viaje, incluye coctelería (obvio José Cuervo) y explicaciones de todo el proceso.
3. Visitar el Hotel Solar de las Animas
Para quedarse una noche o solo para entrar a verlo, este hotelito en pleno centro estilo casona antigua está divino. Puedes comer en La Antigua Casona, el restaurante del hotel abierto al público.

4. Tomar un tour
Queríamos tomar el de José Cuervo pero por la pandemia estaba cerrado. Acabamos en uno de 250 pesos que “era el más completo”. Y creo, acabamos escogiendo lo peor del pueblo ( explicaciones malas y la “destilería” un trap touristes) Busquen un buen tour. Lo barato sale caro.
Tip: Si no encuentran algo que los convenza copiense el itinerario del tour y háganlo por su cuenta.
5. Caminar por la Plaza Principal
Dense una vuelta por el mercadito de artesanías o siéntense enfrente de la Parroquia a comer algo. Prueben el helado de agave de alguna nevería local.

6. Shot en La Capilla
La cantina más antigua de Tequila. Se llama así por qué entras caminando y sales de rodillas. No se si son los años o el ambiente único pero hay algo especial en este lugar. Vale toda la pena.
7. Sunset en la Plaza
En el hotel Plaza Jardín, hay una terracita escondida en el último piso (alado de Amor de mis Amores), con vista a a toda la plaza y a la iglesia de Santiago Apóstol. Cerrar con una margarita es la mejor forma de despedirse de Tequila.